Estaba equivocado. Hasta ahora, había tenido problemas para acceder a las carpetas compartidas por SAMBA e incluso conectar al cliente Transmission en el equipo Vectra desde Windows 7. Como no tenía problemas para conectar desde Windows XP o desde Ubuntu, pensaba que el problema estaba causado, de algún modo, por Windows 7.
Sin embargo, este fin de semana he estado haciendo pruebas con un router que me dieron hace tiempo (un Vodafone Station). Una de las ventajas de este router respecto al mío es la posibilidad, mediante la actualización del firmware, de instalar algunas aplicaciones extra, como un servidor web o un cliente de torrents. Gracias a esta modificación pensaba poder apagar el Vectra que tengo descargando contenidos de internet y así eliminar un trasto de la habitación.
Así que, dado que sigo teniendo Windows 7 en el equipo, lo único que ha cambiado es el router. Y, de alguna manera, eso ha solucionado el problema.

Aunque he conseguido tener conexión a internet con mi proveedor actual (que no es Vodafone), he tenido algunos problemas con la descarga de ficheros torrent. Así que hoy he decidido encender de nuevo el Vectra y descargar algunas cosas que tengo pendientes...
El primer indicio de que algo ha cambiado es que he podido acceder a la carpeta inbox -el directorio que el cliente torrent vigila para añadir nuevos torrents- sin problemas. Animado, he vuelto a abrir Transmission Remote GUI que hasta ahora se quedaba intentando conectar. Esta
vez, se ha conectado de forma instantánea.

Quizás con más tiempo me de por revisar la configuración a ver dónde está el problema, ya que mi Comtrend CT536+ quedará como equipo de Backup, por si algún día me falla el Vodafone Station...
Todavía está por confirmar, pero de momento todo apunta a que el problema estaba en el router... ¡Quién lo iba a decir!
En cualquier caso, aquí queda mi rectificación, para lo que pueda servir.
Comentarios